CTO

Diploma de Experto en Dirección Tecnológica

CTO

Diploma de Experto en
Dirección Tecnológica

Fórmate en Dirección Tecnológica

Una formación que te prepara para liderar proyectos tecnológicos con éxito. Adquiere las habilidades esenciales de Liderazgo Tecnológico y enfócate en el rol de CTO desde las áreas más relevantes: Management, Desarrollo Web, Calidad del Software, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y Big Data.

26 de septiembre

Fórmate online, desde cualquier lugar, y conecta con un equipo docente internacional experto en tecnología que te llevarán en 10 semanas a comprender los retos a los que se enfrentan cada día la Dirección Tecnológica de grandes empresas y startups punteras.

100

horas de formación

15

docentes expertos

120

horas de prácticas

Temario del diploma

Management / Liderazgo tecnológico

Donde se definen las claves como la gestión con éxito de crecimientos exponenciales o entornos de trabajo de alto rendimiento, cómo conseguir motivar al equipo con pocos recursos, y técnicas para afrontar la escalabilidad de un equipo.

Management / Modelos de Equipos

Aprende las diferentes tipologías de los equipos según el modelo de negocio y las necesidades del proyecto para conseguir que siga generando retorno a la empresa, teniendo en cuenta la reducción de la deuda técnica. También conocerás las diferencias entre mantenimiento IT y desarrollo y cómo han de convivir esos dos mundos sin que la velocidad de desarrollo se vea afectada.

Gestión / Metodologías Ágiles

¿Qué / cómo, por qué y para qué ser ágiles? En esta asignatura conocerás las respuesta a todas estas preguntas y aprenderás lo que implica ser ágil, en qué contexto puede aplicar mejor. Metodología SCRUM y KANBAN.

Gestión / Project Management

Desde un punto de vista de proyecto, profundizarás en conceptos como la calidad, los recursos y plazos de entrega.

También estudiarás la comunicación continua con los stakeholders; y la gestión de proveedores si los hubiera, coordinando el trabajo del equipo para cumplir con los objetivos.

Frontend web

Se basa en el desarrollo de una librería Javascript, llamada React, focalizada en el desarrollo de interfaces de usuario. En React existe un completo ecosistema de módulos, herramientas y componentes capaces de ayudar al desarrollador a cubrir objetivos avanzados de desarrollo frontend.

Aprenderás desde conceptos básicos a herramientas, lenguaje de marcas, fundamentos JS, componentes, frameworks SPA, todo aplicado en casos prácticos.

Backend web

Donde conocerás Python, un lenguaje sencillo de leer y escribir debido a su alta similitud con el lenguaje humano. Además, se trata de un lenguaje multiplataforma de código abierto y, por lo tanto, gratuito, lo que permite desarrollar software sin límites.

Aprenderás desde conceptos básicos a herramientas, fundamentos, OOP, Unittest, arquitectura MVC, API REST, frameworks par ala creación de API, hasta caso práctico.

Calidad del software / Testing

El testing es un proceso para verificar y validar la funcionalidad de un software con el objetivo de garantizar que el producto de software esté perfectamente desarrollado.

Aprenderás las técnicas de testing de software más usadas y los conceptos más importantes para añadir fiabilidad a los desarrollos. 

– Eso te va a permitir aumentar la confianza en el nivel de calidad del software.

– Esta calidad nos va a facilitar la toma de decisiones.

– Evitar la aparición de nuevos bugs.

Calidad del software / Patrones de diseño

Se asocia un patrón de diseño a la manera de resolver un problema dentro de un contexto. Los patrones son plantillas para soluciones a problemas comunes en el desarrollo de software, que se pueden usar en diferentes contextos.

Aprenderás a utilizar patrones de diseño para adaptarnos al estándar del lenguaje de programación, ser más ágiles y crear código aprovechable.

Calidad del software / Realización de un taller práctico sobre Git

Git es un sistema de control de versiones desarrollado originalmente por Linus Torvalds, el famoso creador del kernel del sistema operativo Linux. GitHub se trata de una de las principales plataformas para crear proyectos abiertos de herramientas y aplicaciones, y se caracteriza sobre todo por sus funciones colaborativas.

Infraestructura / DevOps

DevOps es un enfoque o metodología de desarrollo de software que se centra en la comunicación, colaboración e integración entre desarrolladores de software. Su objetivo es ayudar a una organización a producir productos y servicios software más rápidamente, de mejor calidad y a un coste menor.

Infraestructura / Realización de un taller práctico sobre Docker

Docker empaqueta software en unidades estandarizadas llamadas contenedores que incluyen todo lo necesario para que el software se ejecute, incluidas bibliotecas, herramientas de sistema, código y tiempo de ejecución.

Ciberseguridad

Los sistemas informáticos se han convertido en una parte indispensable para los

negocios y la operación de las empresas con lo que analizaremos la responsabilidad que debe tener un CTO para salvaguardar la información de la empresa. Así como utilizar la información que nos proporciona la ciberinteligencia en procesos de toma de decisiones frente a estas amenazas o riesgos.

En este módulo podrás descubrir por qué la ciberseguridad es importante en cualquier proceso tecnológico. Aprenderás cómo se integra en el día a día del desarrollo de aplicaciones y sistemas, así como la gestión de los riesgos que pueden suceder en cualquier organización.

IA y Data

Hablaremos de los conceptos básicos de la IA para introducirte en sus algoritmos. Y también sobre ciencia de los datos para aprender a capturar, almacenar, procesar y analizarlos.

Prácticas en empresa

El Diploma de experto en Dirección Tecnológica tiene el objetivo de prepararte para un entorno profesional real. Realizarás 120 horas de prácticas en empresas referentes poniendo en práctica lo aprendido y conociendo los retos del día a día en la Dirección de tecnología de una compañía.

Equipo Docente

Chaume Sánchez

CEO en GeeksHubs

Luis Peralta

Engineering Manager en Google

Juanjo García

Director de Data en Latency y Presidente ANBAN

Patricio Letelier

Director de la Cátedra HP-UPV

Álvaro Núñez

Security Researcher en Telefónica Tech

Laura Grau

Director of Engineering en New Work

Hermenegildo Gil

Organización de Empresas en UPV

Alicia Alcalde

SRE Lead en Smart Protection

Antonio Escudero

Senior Engineering Manager en Mercadona Tech

Jose Marín

Ingeniero de Software en Orbita Ingeniería

Juan José Llull

Doctor UPV

Daniel Martínez

Asesor de startups en IDEAS UPV

David Ochando

Full Stack Developer en GeeksHubs

M. Esther Gómez-Martín

Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento UPV

Javier Palanca

Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial

Gabriela Ribes

Catedrática en UPV

Chaume Sánchez

CEO en GeeksHubs

Luis Peralta

Engineering Manager en Google

Juanjo García

Director de Data en Latency y Presidente ANBAN

Patricio Letelier

Director de la Cátedra HP-UPV

Álvaro Núñez

Security Researcher en Telefónica Tech

Laura Grau

Director of Engineering en New Work

Antonio Escudero

Senior Engineering Manager en Mercadona Tech

Alicia Alcalde

SRE Lead en Smart Protection

Hermenegildo Gil

Organización de Empresas en UPV

Jose Marín

Ingeniero de Software en Orbita Ingeniería

Juan Jose Llull

Doctor UPV

David Ochando

Full Stack Developer en GeeksHubs

Javier Palanca

Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial

Gabriela Ribes

Catedrática en UPV

Dirección y Coordinación

M. Esther Gómez-Martín

Directora Académica y Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento UPV

Daniel Martínez

Coordinador Académico y Responsable de Formación IDEAS UPV

Chaume Sánchez

CEO de GeeksHubs

Convocatoria

26 de septiembre al 24 de noviembre

Solicita información

Matrícula y precio

Público General

1012€

Alumnado y Alumni UPV

650€

Preguntas frecuentes

A través del enlace oficial del Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia puedes realizar tu inscripción para reservar tu plaza en el Diploma.

 Tendrás formación online dos días a la semana, pero también vídeos online que deberás revisar previamente, así como ejercicios prácticos. La dedicación total de tiempo será de 8 a 12 horas semanales dependiendo del módulo.

Diploma de experto en Dirección Tecnológica, CTO es un título propio de la UPV. Al terminarlo con éxito recibirás tu acreditación oficial por la Universidad Politécnica de Valencia.

Un total de 22 créditos ECTS (10 ECTS de la formación teórica y 12 ECTS de las prácticas en empresa). Desde finales de septiembre a finales de noviembre estarás formándote y a partir del momento que obtengas el título podrás comenzar prácticas/estancias en empresa, que se prolongarán aproximadamente un mes y medio según las horas semanales que acuerdes con la empresa.

Con tu matrícula tendrás acceso gratuito al CTO Summit 2024

La mejor manera de asentar tus conocimientos y completar la formación será poniéndote en contacto líderes tech y con la realidad profesional en el mayor Congreso dirigido a CTOs en España.

CTO

Diploma de Experto en
Dirección Tecnológica